¨Tres veces más de beneficios, con tres veces más de disfrute, en tres veces menos de tiempo, y con tres veces menos de esfuerzo¨
Así es el slogan que nos presenta Rafael Martínez, español nacido en La Mancha, Licenciado en Bellas Artes y creador del Aeroyoga, un método artístico de crecimiento personal con gran éxito a nivel internacional. Una disciplina que une dos aspectos que al fusionarse potencian todos los beneficios de la práctica: el trabajo en inversión sumado a la suspensión. De visita en Agâra, el centro certificado internacionalmente que ofrece esté novedoso método en Montevideo, conversamos sobre su experiencia y beneficios del Aeroyoga.
¿CUÁNDO COMIENZA TU CONEXIÓN CON EL YOGA?
A los 14 años empecé a practicar yoga, me ayudó muchísimo con los estudios, a reubicarme y concentrarme y a volver a sacar buenas notas. Paralelamente, siempre fui un niño muy creativo, y abrí mi primer taller de arte, la faceta yóguica era más personal y la artística más pública. Llego un momento en donde se cruzaron las dos, de alguna forma me aburría estar en un estudio pintando, necesitaba desarrollar un método artístico que fuera útil a la gente y así compartir y enseñar.
¿CÓMO SURGE EL YOGA CREATIVO Y SE TRANSFORMA EN AEROYOGA?
Hace unos 15 años desarrollé el método yoga creativo, un método inspirado en el yoga tradicional muy influenciado por el tema de la creatividad, que busca encontrar la materia prima que todos tenemos pero que muchos desconocemos: la respiración consciente, la energía, la relación del cuerpo y mente, y utilizarlos como material de creatividad, para desbloqueos, el crecimiento personal, reconocer el momento presente y redescubrirse. Utilizamos esos materiales como forma para desarrollar el ser y al mismo tiempo utilizamos materiales que no se utilizan habitualmente: ropa, accesorios, creación de yantras, mandalas, entre otros. Tuvo mucho éxito pero nuevamente faltaba algo más, pensé que si era realmente un método creativo habría que buscar una plataforma que lo potencie todavía más. Con unos ahorros me fui a Estados Unidos a buscar nuevas plataformas de trabajo, y encontré el columpio para fitness, e inmediatamente visualicé el potencial que tenía poder aplicar todo ese trabajo del yoga creativo,
en suspensión. Me llevé el primer columpio a España y lo rediseñé para adaptar a lo que yo pretendía, y ahí nació el Aeroyoga e imediatamente fue un exitazo. Empezó a llegar gente, los medios, todas las cadenas de España vinieron a entrevistarme, y despertó la curiosidad de los profesionales. Todos querían el curso de profesores, porque se querían formar, lo que hizo que en cuestión de un año ya tenga preparado el protocolo para profesores, y que registrara el método a nivel de copyright y de marca registrada. Primero lo registré en Europa, y luego empecé a formar gente en Argentina y en México, y de ahí se extendió. Ahora Aeroyoga es marca registrada en Estados Unidos, Canadá, en prácticamente todo Latinoamérica, en los 28 países
de la unión europea, Rusia, China y ahora está en proceso de registro en Japón.
¿ES AEROYOGA PARA TODOS?
Es un método no excluyente, todo el mundo tiene acceso, no es algo para personas que ya tienen conocimiento del cuerpo, destreza física, o conocimiento del yoga, es para absolutamente todo el mundo.
¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE INTENSIDAD?
NIVEL 0: En el nivel cero trabajas en una suspensión parcial, una parte del cuerpo está en contacto con el piso: es ideal para personas con
sobrepeso, con limitación del movimiento, que nunca han trabajado en suspensión, o que sufren de presión arterial y se marean fácilmente.
También es bueno para vencer los miedos a las alturas, porque se reafirman los puntos de apoyo, se trabaja mucho el suelo pélvico en conjunto con la respiración y ahí hay un punto de agarre que ayuda a estabilizarse incluso a miles de metros de altura o en total suspensión.
NIVEL 1 Y 2: Estos niveles son para gente que ya practica Aeroyoga por lo menos desde hace unos meses, o personas que vienen de otras actividades
que tienen mucho control corporal: bailarines contemporáneos, acróbatas, bailarines aéreos. El Aaeroyoga les permite mantener con menos inversión de tiempo y esfuerzo el potencial de elasticidad.
¿EXISTEN RESULTADOS A NIVEL EMOCIONAL Y FÍSICO?
Trabajamos bajo la supervisión de médicos especialistas de medicina deportiva, porque el método yo lo defino como método artístico de
crecimiento personal en suspensión, trabajo y formo a mis alumnos para que trabajen el cuerpo de manera artística y creativa , pero también
quiero que este método tenga una base científica. Los beneficios del Aeroyoga tienen aval científico, están certificados por médicos. El Aeroyoga abre el cuerpo desde un punto de vista interno y emocional pero también físico, lo elonga y lo desbloquea. Una persona con bloqueos físicos o emocionales puede en una sola sesión hacer un click del que se abre y crece, con una práctica regular la persona puede reestructurarse físicamente. Recibimos fisioterapeutas, osteópatas, médicos de medicina deportiva, porque ven el potencial de la suspensión para la rehabilitación y restructuración del cuerpo, para la compresión del equilibrio, entre otros. Hay un gran beneficio que se obtiene en todos los niveles desde el principio y que es gracias a dos aspectos que hacen sinergia y que al fusionarse potencian todos los beneficios: el trabajo en inversión sumado a la suspensión. Cuando juntas esos dos el cuerpo se abre como una flor, y muchas veces sana.
¿EXISTEN CONTRAINDICACIONES?
Buscamos que sea un método no excluyente, el nivel 0 es realmente accesible y apto para todas las personas. Incluso las personas que tengan hernias discales van a tener su cintura media y alta estabilizada en el piso, y solo las piernas en suspensión. Al nivel 0 lo llamamos terapéutico o restaurativo, siempre va a haber un nivel para tus necesidades o limitaciones. Incluso personas con muchas limitaciones logran evolucionar muy rápido gracias al trabajo en suspensión, porque mimamos muchísimo el cuerpo y llegan incluso al nivel 2. El slogan de Aeroyoga es: ¨tres veces más de beneficios, con tres veces más de disfrute, en tres veces menos de tiempo, y con tres veces menos de esfuerzo¨. Muchas de las posturas que en yoga tradicional se harían con mucho esfuerzo, gracias al trabajo en suspensión, se realizan con cero esfuerzos. Y muchas veces hay que reeducar al alumno porque culpabiliza: como puede ser que yo obtenga beneficios si estoy disfrutando de esta postura sin hacer nada, dicen, entonces se enseña que va a dejar que el columpio haga el trabajo por él, que el cuerpo se abandone, pero que se va a concentrar en aspectos más elevados del ser, en la respiración consciente, en la energía, en la consciencia de los órganos internos, en la estructura del cuerpo.
¿CUÁLES SON LAS VARIANTES DEL AEROYOGA?
Son tres variantes pero complementarias:
La holística que es aeroyoga. La variante técnica es aeropilates. Y la variante aeróbica aerofitness. El profesor formador en aeroyoga tiene los
conocimientos de las tres variantes. En Aeroyoga se trabaja con la respiración funcional. Es un sistema de respiración que he desarrollado para que el alumno comprenda que la respiración no es sólo respirar, sino que es una gran herramienta para potenciar la postura. Se une respiración,
musculatura abdominal profunda y piso pélvico. En Aeroyoga se hacen retenciones, apneas a pulmón lleno que nos nutren, nos hacen consientes de la energía, y apneas a pulmones vacíos que nos hacen potenciar el efecto detox de la exhalación, y a prepararnos para hacer una inhalación bien nutritiva. En Aeropilates no existen las apneas, y en Aerofitness la respiración es un poco más dinámica pero sigue siendo funcional.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE INSPIRA DEL MÉTODO?
Lo que me motiva a continuar es el aspecto desbloqueador de la creatividad. El hecho de ver que la persona sana a nivel de crecimiento personal y eso conlleva la sanación en la salud. Eso es lo que más me motiva. Lo veo en mis alumnos regulares y como viajamos mucho lo vemos a nivel internacional. Es decir, no es un tema cultural de un lugar, y lo veo en los profesores que estamos formando porque la formación es vivencial. Por otro lado, a nivel de crecimiento profesional y empresarial, me motiva ver cómo estamos colaborando en que estos tiempos de crisis muchísimas personas puedan salir adelante, y cambiar incluso su perspectiva profesional con el.
GRANDES BENEFICIOS DE AEROYOGA:
*SEPARACIÓN INTERVERTEBRAL: La columna se realinea con el eje axial y al separarse los espacios intervertebrales se oxigena la medula
espinal y el cuerpo crece y se estiliza.
*DECOAPTACIÓN DE LA CADERA CON EL TRONCO: La primer zona en donde se manifiesta el envejecimiento prematuro es la zona de la
cintura, con la inversión junto a la suspensión conseguimos que la columna se descomprima y se decoapte la cadera del tronco y eso
hace que la cintura se estire y se redefina.
*ADELGAZAMMIENTO Esto se produce por la unión de los dos aspectos que potencian el drenaje. El sistema linfático cuando no
está funcionando correctamente crea edemas, con esta práctica conseguimos estimular el drenaje linfático. Los alumnos que generalmente
tienen problemas de retención de líquidos los resultados los ven inmediatamente, con un mes de práctica dos veces a la semana se redefine el óvalo facial, se ve el cuello redefinido, el contorno de los muslos redefinidos, el brazo redefinido, con poco esfuerzo.
*DRENAJE CIRCULATORIO, el retorno venoso fortalece el sistema circulatorio y la musculatura cardíaca.
*DERENAJE EMOCIONAL, por muy estresada que esté la persona o muy inquieta, se vacía de sensaciones y de experiencias, se limpia. Logramos que aquellas personas que tienen dificultades para dormir, ruido mental, depresivas, etc., tengan una especie de reseteo y esto es muy positivo a nivel emocional.
*EFECTO LIFTING, para los más coquetos y coquetas, el efecto lifting se produce por el hecho de estar disfrutando del drenaje en suspensión junto al yoga facial. Es ideal para las personas que bruxan por ejemplo, tratamos que el rostro esté como el de un bebe, relajado, y eso hace que la piel del rostro se nutra, que los ojos rejuvenezcan, es un botox natural. En una sola clase ya se notan los beneficios, pero con dos clases regulares en un mes es impresionante.
*PREVENCIÓN, Respecto al piso pélvico, se habla menos por un tema de pudor pero gracias al trabajo del piso pélvico conseguimos que la mujer prevenga contra el prolapso y el hombre mejora temas de próstata, en esto nuestros doctores también apoyan y avalan estos beneficios.
¿POR QUÉ LOS COLORES NARANJA Y BLANCO
DEL COLUMPIO?
Nosotros exigimos que sean siempre de esos colores. El naranja intenso significa energía y creatividad, y se combina haciendo contraste con el blanco, que significa paz, armonía, meditación y aprendizaje. Y también tiene una razón de seguridad técnica, que cuando un alumno está trepado en el columpio, sin necesidad de ser consciente de ello, visualiza esos dos colores bien contrastados y tiene un punto de referencia que va a evitar que le ocurra algún accidente. Otra de las variantes es la meditación en suspensión. Tenemos todo una secuencia y protocolo para practicar la pura meditación en el columpio. El columpio se convierte en la silla de meditación perfecta en donde vas a poder poner las rodillas en flexión pero sin estrés para las articulaciones y la espalda totalmente recta apoyada en el columpio sin dolor de espalda.
¿EN QUÉ CONSISTE LA AEROMEDITACIÓN?
Otra de las variantes es la meditación en suspensión. Tenemos todo una secuencia y protocolo para practicar la pura meditación en el columpio. El columpio se convierte en la silla de meditación perfecta en donde vas a poder poner las rodillas en flexión pero sin estrés para las articulaciones y la espalda totalmente recta apoyada en el columpio sin dolor de espalda.
“ES UN MÉTODO NO EXCLUYENTE, HAY UN NIVEL PARA CADA NECESIDAD”